Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias
Detalle BN6
- Inicio
- Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias

Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias
Análisis Plural Primer semestre de 2015
El primer semestre de 2015 estuvo marcado en México por los ataques a la prensa y a la libertad de expresión, así como al trabajo de periodistas, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, pero en especial por un proceso electoral histórico debido a que, por primera vez, participaron candidatos independientes, pero sobre todo porque varios de ellos resultaron electos. También por la fuerza que ganaron partidos de reciente formación, que arrebataron posiciones importantes a los partidos hegemónicos, en lo que se interpreta como un mensaje de hartazgo ciudadano hacia la democracia autoritaria que rige en el país y los vicios que esta conlleva: corrupción, impunidad, violencia social, excesos de las fuerzas de seguridad, desaparición de personas y opacidad.
Contenido
Síntesis cronológica / Juan Carlos Núñez Bustillos
• Economía
Una consolidación fiscal pausada... pero con riesgos / Sergio Negrete Cárdenas
La economía y la satisfacción con la vida / Francisco J. Núñez de la Peña
Ficrea, un fraude que desnuda a la supervisión y a la cultura financiera en México, otra vez / Jorge Valdivia García
• Política
Autoritarismo y democracia en México / Jorge Rocha Quintero
Elecciones 2015: crisis de partidos hegemónicos y emergencia de nuevos actores / Joaquín Osorio Goicoechea
Corrupción: entre el discurso del interés público y la práctica del interés privado / Luis Ignacio Román Morales
El delito eternamente tolerado / Diego Petersen Farah
La opacidad en "el registro" de desaparecidos en México / Darwin Franco Migues
La nueva Ley General de Transparencia: alcances y retos / José Bautista Farías
• Sociedad
Ley General de Aguas, la amenaza que se desechó... por ahora / Mario Edgar López Ramírez y Miguel Ángel Montoya
La demanda colectiva contra los maíces transgénicos: ciudadanía y soberanía alimentaria / Adelita San Vicente Tello y Jaime Morales Hernández
El caso Aristegui y el derecho de las audiencias / María Elena Hernández Ramírez
Charlie Hebdo, entre la libertad y el respeto / Bernardo García González
Los retos de la universidad jesuita en la actualidad: entrevista al padre Jesús Vergara, SJ / Jorge Valdivia García
Satisfacción con la vida y valores cívicos / Francisco J. Núñez de la Peña
Cuba, ¿vuelta al capitalismo global o crecimiento de la propia cultura? / Jesús Vergara Aceves, SJ
Número completo
Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias
Contenido del ejemplar en formato epub
Consulta aquí los contenidos de los números anteriores de la Colección de Análisis Plural que se edita desde el año 2003.
Departamento de Formación Humana
Colección Análisis Plural
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente
Tlaquepaque, Jalisco, México. 2016
Contacto:
cfh@iteso.mx
Tel: (52) (33) 3669 3548